El pasado día 3 de julio, arribo a nuestro puerto la corbeta J.S. Elcano después de su largo periplo por todo el mundo, No nos visitaba desde el 2001. Es sin duda, a decir de los expertos una de los mas bellas naves que cruzan los mares y la mejor carta de representación de España por donde vaya Los puertos en que recala en España son elegidos por el Estado Mayor, y en el extranjero, por invitaciones de los países. Permaneció en el Puerto de Santander seis días, el domingo 7 de julio zarpó de nuestras costas con dirección a Avilésrecepcion

El «Juan Sebastián de Elcano» es el barco más representativo y conocido de la Armada en España y para aquellos españoles que viven en otros lugares del mundo, visitarlo es siempre un reencuentro, un vínculo con su tierra y con sus paisanos. Y para el país visitado es una embajada bella, joven y amable que viene de una nación amiga. Su silueta es muy conocida por los amantes de los grandes veleros y tiene un gran poder de atracción para el público en los puertos donde atraca.

La Armada se esfuerza en cuidar con esmero a su buque más emblemático y simbólico, al que se le profesa un cariño muy especial, debido sin duda al grato recuerdo que guardan del barco todos los que en él han navegado desde 1928, año en que inició su andadura con los Guardias Marinas que cursaban sus estudios en la Escuela Naval Militar. Para todos ellos el «Elcano» es memoria viva de la institución y, para muchos, nostalgia de juventud.

El barco es, por otro lado, depositario de prácticas seculares, que ayudan a formar y a curtir a las personas: la navegación a vela, el léxico marinero, los buenos momentos en la mar, o los malos, en permanente pelea con un elemento tantas veces hostil, la estrecha convivencia, la incomodidad, la monotonía de las largas travesías, el compañerismo, el conocimiento de diversos países y gentes o el de uno mismo. Todo ello es motivo de orgullo para los que, voluntariamente, año tras año, tienen el privilegio de navegar en él.

entradaMiles de personas desde las machinas de Puertochico hasta los cantiles de Cabo Mayor acompañaron y siguieron las evoluciones del Juan Sebastián de Elcano en su despedida de Santander. Mejor día no podía haber elegido el buque-escuela para zarpar. No tanto por la fecha, que también, sino por las condiciones meteorológicas reinantes que hicieron de este domingo el mejor día en lo que va de verano. Todo ello contribuyó a que un gran gentío y numerosas embarcaciones estuvieran en la calle y se hicieran a la mar.

El bergantín goleta de la Armada no defraudó. La hora y media de navegación que empleó para surcar la bahía y atravesar el Abra lo hizo con todo el velamen desplegado, que es la mejor cara que puede mostrar como agradecimiento a la acogida de su estancia en Santander. Un gesto que todos apreciaron y disfrutaron.

Su estampa flotante, con casi todo el trapo metido y deslizándose rodeado de incontables embarcaciones, provocó la admiración de los que estaban atentos a sus evoluciones y de cuantos se paraban a su paso.

Galería Fotográfica

[vc_gallery type=»image_grid» interval=»3″ onclick=»link_image» custom_links_target=»_self» img_size=»144″ images=»3111,3109,3108,3107,3105,3104,3103,3102,3101,3100″]

Bibliografía y Fotografía

  • eldiariomontanes.es
  • Fotografías de Genito Alonso, colección particular

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí