Con el encendido de las luces de Navidad, Santander inicia su programa de actividades navideñas desde el 4 de diciembre hasta el 6 de enero.
Más de 244.000 lámparas, todas ellas de tecnología led, iluminan ya las principales calles. Ha llegado la Navidad a Santander. Las luces estarán encendidas hasta el próximo 6 de enero. En total, adornan Santander 133 arcos de 8,10 o 12 metros de longitud; 105 motivos navideños sujetos a las farolas y 250 grandes bolas en los árboles. Además de 1.100 metros de guirnaldas, tres letreros con el mensaje ‘Feliz Navidad’ y tres columnas de alumbrado decoradas con guirnalda que hacen el efecto de ser un gran árbol de navidad.
La iluminación navideña permanecerá encendida a diario de 18.00 a 23.00 horas y se ampliará hasta medianoche los viernes, sábados, festivos y víspera de fiesta.

La pista de hielo, de 600 metros cuadrados. Este año es una instalación cubierta para que la lluvia no afecte al hielo y permita el uso de la pista durante todos los días de la Navidad. Estará abierta hasta el próximo 10 de enero, en horario ininterrumpido de mañana y tarde. De domingo a jueves abrirá de 12 a 22 horas; los viernes, sábados y vísperas de fiesta ampliará su horario hasta la media noche, mientras que el 24 y 31 de diciembre y el 6 de enero, funcionará de 12 a 20 horas.
El Mercadillo Navideño con mas de setenta puestos, volverá un año más a los Jardines de Pereda donde permanecerá abierto de 10 a 22 horas, hasta el próximo 7 de enero.
Navipark en el Palacio de Exposiciones con atracciones y ludoteca para los niños más pequeños, el recinto ofrece alternativas de ocio para las vacaciones escolares en forma de talleres de manualidades, teatro, reciclaje, decoración navideña, zumba, juegos de lógica, globoflexia, tatoos, chapas, y gimkanas. Permanecerá abierto hasta el 7 de enero en horario de 11h00 a 20h00. Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero

«La Casa de la Navidad», instalada en la Plaza de Pombo.
Una casa típicamente navideña, con su tejado nevado, un salón con chimenea, una gran mesa de comedor y un punto solidario, abrirá sus puertas del 5 de diciembre al 6 de enero en la Plaza de Pombo de Santander.
Una cabaña de 32 metros cuadrados en una parcela de más de 60, «que transportará a sus visitantes, tanto a niños como a mayores, a un rincón perdido de Laponia». Ubicada en un terreno nevado y rodeada por una barandilla en forma de bastones de caramelo, la casa recreará una estampa típicamente navideña. Alrededor de la cabaña habrá distintos personajes navideños, como muñecos de nieve, renos y abetos.
El visitante podrá acceder a la casa gratuitamente y recorrer un salón de paredes de madera, presidido por una chimenea iluminada y un árbol de Navidad; un comedor en el que se servirá un banquete navideño y una habitación, especialmente decorada para la ocasión.
Además encontraremos un buzón donde los más pequeños podrán depositar las cartas a Papá Noel y a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, el Ayuntamiento de Santander y la asociación de comerciantes instalarán un punto solidario, donde podrán depositarse alimentos y juguetes que, posteriormente, serán repartidos por distintas entidades sociales como el Banco de Alimentos entre aquellas familias que más lo necesitan.
Bibliografía y Fotografía
- Fotografías de Genito Alonso, colección particular
- Web del Ayuntamiento de Santander
- El Diario Montañes