1casetas2La «Semana Grande» de Santander se celebra con motivo de la fiesta de Santiago, el 25 de julio, e incluye multitud de actos y festejos. Entre las principales destacan la Feria de Día, feria gastronómica del pincho, por 2,50€ pincho mas bebida. La «Feria de Día» son unas casetas repartidas por toda la ciudad, donde se ofrecen diferentes variedades de pinchos acompañados de bebida. Este año con el mayor número de casetas visto hasta la fecha, 61 en total repartidas por 10 zonas de Santander, cabe destacar que la plaza de Alfonso XIII albergo más casetas de lo habitual ya que trasladaron las del Paseo Pereda allí, debido a las obras del Centro Botín.

El tiempo este año fue motivo de conversación entre los hosteleros, ya que la mayoría de los 9 días de fiesta llovió, dejando un panorama poco atractivo para el «caseteo», un «caseteo» que se define como una forma de disfrutar Santander entre la gente de forma totalmente distinta de lo que estamos acostumbrados, comiendo y cenando entre amigos en los sitios mas emblemáticos de la bella ciudad Santanderina.

Entre los pinchos que hemos probado este año, nos quedaremos con cinco, claro está que no hemos probado todos, pero de los que hemos catado, merece la pena hacer mención al Rulo de Cecina del Restaurante Umma, una mezcla de sabores e ingredientes bastante agradable al paladar con un final de maicitos que le daba el toque final perfecto, a nuestro parecer este ha sido el mejor de los pinchos que hemos probado, la única lastima fue no poder volver a probarlo el ultimo día de feria, ya que por la tarde del domingo al ser el último día de feria ya no lo tenían, quedándonos con las ganas y no consumiendo en dicha caseta, no entiendo esa política de quedarme con pinchos de mas, es preferible tener de menos y dar otra cosa, pues en nuestro caso no fue así, nos marchamos dirección plaza del cuadro, este mismo problema nos encontramos en más casetas, con mismo desenlace.

En la Plaza de Alfonso XIII, el Hotel Chiqui, nos volvió a gustar mucho su Tosta de champiñón y jamón ibérico gratinado, digo nos volvió, porque es el cuarto año que lo comemos y este año en varias ocasiones.

De la Plaza de Pombo probamos bastantes y nos quedamos con dos en especial el Saquito de verdura y marisco con salsa de yogurt, de Casa Gloria, dos saquitos en un tosta, este era obligada parada y el Mus de Jamón Ibérico del Restaurante Cantabria.

Por último, nos decidimos comer en varias ocasiones que fuimos, el Cucurucho de pollo al curry con patatas de la Brocheta, caseta que pudimos encontrar en la plaza del cuadro y que repetía este año con el mismo pincho, un pincho, hecho en el momento, que comes caliente y que además de cundirte y llenarte, está muy sabroso, la demanda era mayor que la velocidad de preparar las brochetas de pollo, en una ocasión hubo que estar esperando 20 minutos.

Una año más concluyo la Feria de Día de Santiago, este año echando me menos algún pincho de más calidad sobre todo el zonas como el Sardinero, aun así, el año que viene si el tiempo acompaña estaremos nuevamente todos los días disfrutando de Santander.

BARES PARTICIPANTES Y ZONAS

EN LA ALAMEDA DE OVIEDO (I) ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos el Café Bar Vía Libre, en el que el pincho principal es «Anchoa a la Almendra», la Bodega Bar La Jarra con el pincho «Santiaguiño 2013» y la Cafetería Ibero con el pincho «Ibero», anchoa de Santoña en nube de pimientos sobre tosta de Campoo.

EN LA ALAMEDA DE OVIEDO (II) ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos el Café Bar La Gatera, en el que el pincho principal es la «Brocheta de Santiago», La Tintorería de Quebec con el pincho «Capricho Ibérico», el Mesón el Desfiladero con el pincho «Brocheta la Santuca», en la Cervecería Cantabria destaca el pincho «Montadito de Lomo de Guarnición y Salsa de queso», en la Cafetería Timbal la «Berenjena Timbal», en Casa Mariano el pincho «Burguer de Carne de Cantabria con sus Vegetales» en el Café Bar Aché el pincho principal es el «medallón de lomo con salsa de queso, nata, mermelada de tomate y virutas de jamón» y por último el Gran Café de Santander con la «brocheta de langostinos».

EN LA PLAZA DE JUAN CARLOS I ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos la Cafetería Picos de Europa en el que el pincho principal es el «Pincho Vegetal de toda la vida», el Bar el Castellano con el pincho «Burguer de corral con espinacas» , en la Cafetería Dublín con el pincho «roto de morcilla de Burgos con manzana y pasas al Pedro Ximénez» y el Bar Exhibit con la «Brocheta de pollo al curri con patatas especiadas en cucurucho».

EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos la Cafetería Bar La Hermida, en el que el pincho principal es la «Mini Hamburguesa de Ternera al queso o barbacoa», El Machinero con la «Brocheta de mejillón y calabarulocín», Castilla 23 con el pincho de «Cecina de León sobre Mascarpone y cebolla confitada con crujiente de cereales», en la Cafetería Quebec destaca la » Hamburguesa Quebec», en el Bar la Chirigota el «Tangai», y el Café Royalti el «Escalopín con salsa de champiñones».

EN LA PLAZA DE ALFONSO XIII (I) ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos el Hotel Santemar, en el que el pincho principal es el «Pincho Santemar, una mini hamburguesa con queso», la Terraza Bar Farolas con el «Farolito de Hojaldre con secreto de bonito», La Nuncia con el pincho «Salchicha crujiente con salsa», en el Hotel Escuela Las Carolinas destaca la » Pimientortilla», en el Hotel Chiqui la «Tosta de champiñón y jamón ibérico gratinado», y el Hotel Bahía con la «Media noche de brandada de bacalao a la plancha con piquillo y olivas negras».

EN LA PLAZA DE ALFONSO XIII (II) ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos el Bar El Panel, en el que el pincho principal es el «Pincho el Panel», una tosta de lomo de Potes con queso de cabra fundido, pimiento verde, con reducción de vino Pedro Ximénez, el Café Bar Los Delfines con el pincho «Rulo de pollo y bacon con mermelada de pimiento de piquillo», el Bar Tívoli con el pincho «Bacalao calabresa» y el Bar La Cátedra con la «Ostra de San Vicente».

EN LA PLAZA DE POMBO ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos el Restaurante Cantabria en el que el pincho principal es el «Mus de Jamón Ibérico», el Expresso de Media Noche con el pincho «Romance entre mar y tierra», Casa Gloria con el pincho «Saquito de verdura y marisco con salsa de yogurt», en Arrabal 11 destaca el » Canelón de cecina relleno de crema de queso y nuez», la Taberna de Quebec con el «Pincho del mar», chipirones, cebolla rebozada y pan pulga, en el Café Bar Luzmela con el «Caipi», la Taberna la Solana de Santander con la «Tosta de hamburguesa con pisto y salsa de queso azul», el Phantom Café con el «Rulo de pollo» y el Mesón Salamanca con la «Hamburguesa cántabra con salsa de queso de Tresviso».

pinchoEN LA PLAZA DEL CUADRO ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos el Bar La Taberna, en el que el pincho principal es el «Vol au Vant de la mar y la montaña», el Bar Días de Sur con el pincho «Perrito de ternera ecológica», la Cervecería Cruz con el pincho «Mini hamburguesa de Tudanca con salsa de queso de Tresviso» y el Bar La Brocheta con el «Cucurucho de pollo al aroma de curry y patatas especiadas».

EN LA PLAZA DE PUERTO CHICO ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos el Restaurante La Mulata, en el que el pincho principal es el «Pincho La Mulata», una brocheta de carne de pollo adobado a la parrilla con salsa ligera de ali oli y una salsa barbacoa ligeramente picante, el Restaurante Cafetería la Tecnológica con el «Pincho Tecnología», una barquita de rejos de calamar con una ligera salsa ali oli, el Restaurante Puerta 23 con el pincho de «Bonito emparrillado con piperrada y tomate», en Casa Saldaña destaca la » Brocheta de vinagreta de mejillones con langostinos y ali oli», en el Bar Kudeta la «Delicia de pollo», y el Restaurante Umma con el «Rulo de cecina con yogur, pasas y queso de cabra».

EN EL PARQUE DE MESONES ENCONTRAREMOS:
En esta zona, encontramos La Inter, en el que el pincho principal es el «Huevo a la Villeroy en cama de magreta adobada y queso edam» el Restaurante El Cormorán con el «Arroz meloso con frutos del mar», la Cafetería Palacio de Exposiciones con el pincho de «Cabo Mayor», la Cafetería Bedoya 2 destaca el » Montadito de lomo relleno», en el Hotel Hoyuela el «Burrito de pollo con cebolla y pimientos», la Cervecería Nuevo Mundo con el «Cuevanuco pasiego», el Asador El Trébol en el que el pincho principal es el «Lomo asado con pimientos al carbón», la Casa de Revert con el «Taco de bonito del norte con pisto de calabacín», el Bar El Parque con el montadito de «Chipirón con cebolla confitada» , el Restaurante Parrilla Ginés con la «Tosta de la tierra» y la Pizzería Restaurante Mamma Mía con el pincho «Ñoquis Sorrentina».

Galería Fotográfica

[vc_gallery type=»image_grid» interval=»3″ onclick=»link_image» custom_links_target=»_self» img_size=»144″ images=»2116,2108,2111,2110,2109,2112″]

Bibliografía y Fotografía

  • Fotografías de Eugenio Alonso Cuco, colección particular

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí